Cómo se Hace el Reported Speech: Guía Completa y Ejemplos Prácticos
Introducción al Reported Speech
¿Alguna vez te has encontrado en una conversación y te ha costado trabajo contarle a alguien lo que otra persona dijo? Esto es algo que nos pasa a todos, y ahí es donde entra el reported speech, o discurso indirecto. Es una herramienta poderosa que nos permite transmitir lo que otros han expresado sin necesidad de citar sus palabras textuales. Imagina que estás en una reunión y tu jefe dice algo importante. En lugar de repetir sus palabras exactas, puedes resumir lo que dijo usando el reported speech. Pero, ¿cómo se hace? ¡No te preocupes! En esta guía completa, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema, desde la estructura básica hasta ejemplos prácticos que te ayudarán a dominarlo. Así que, ¡sigue leyendo!
¿Qué es el Reported Speech?
Primero, definamos qué es el reported speech. En términos simples, es la manera de reportar o contar lo que otra persona ha dicho sin citar sus palabras de forma exacta. Esto se hace principalmente para hacer la conversación más fluida y natural. Por ejemplo, si alguien dice: “Me encanta el chocolate”, podrías decir: “Ella dijo que le encanta el chocolate”. Aquí, has transformado el discurso directo en indirecto, y eso es exactamente lo que buscamos.
¿Por qué es Importante el Reported Speech?
El reported speech es crucial en la comunicación cotidiana. Nos permite resumir, parafrasear y expresar lo que otros han dicho de una manera que fluye con nuestra propia voz. Además, es especialmente útil en contextos formales, como en el periodismo o la literatura, donde es esencial transmitir la esencia de lo que se ha dicho sin alterar el significado. Piensa en un periodista que cubre una conferencia: no puede citar cada palabra, pero debe transmitir la idea principal de lo que se dijo. Así que, en resumen, dominar el reported speech te hará un mejor comunicador.
Cómo Formar el Reported Speech
Ahora, vamos al grano. Para formar el reported speech, hay algunas reglas básicas que debes seguir. Vamos a desglosarlas.
1. Cambiar el Tiempo Verbal
Una de las transformaciones más significativas que debes hacer es cambiar el tiempo verbal. Cuando reportamos lo que alguien dijo, generalmente retrocedemos un tiempo verbal. Por ejemplo:
- Directo: “Voy a la tienda.”
- Indirecto: Ella dijo que iba a la tienda.
Como ves, el verbo “voy” se convierte en “iba”. Este cambio es fundamental para que el discurso indirecto suene natural y correcto.
2. Cambiar los Pronombres
Otro aspecto a considerar son los pronombres. Cuando reportamos, a menudo necesitamos ajustar los pronombres para que se alineen con el nuevo contexto. Por ejemplo:
- Directo: “Yo tengo un perro.”
- Indirecto: Él dijo que tenía un perro.
Aquí, el pronombre “yo” se convierte en “él”. Esto ayuda a que el mensaje mantenga su claridad.
3. Eliminar o Cambiar los Adverbios de Tiempo y Lugar
Los adverbios de tiempo y lugar también pueden necesitar ajustes. Por ejemplo:
- Directo: “Lo haré mañana.”
- Indirecto: Ella dijo que lo haría al día siguiente.
En este caso, “mañana” se convierte en “al día siguiente”. Estos pequeños detalles marcan una gran diferencia en la precisión del mensaje.
Ejemplos Prácticos de Reported Speech
Ahora que hemos cubierto las reglas básicas, veamos algunos ejemplos prácticos para que te quede aún más claro cómo se utiliza el reported speech en diferentes contextos.
Ejemplo 1: Conversaciones Cotidianas
Imagina que estás con un amigo y él dice: “Me gusta mucho viajar.” En reported speech, podrías decir: “Mi amigo dijo que le gusta mucho viajar.” Aquí has transformado el discurso directo en indirecto de una manera sencilla.
Ejemplo 2: Situaciones Formales
En una reunión de trabajo, tu jefe dice: “Necesitamos aumentar las ventas este trimestre.” En reported speech, podrías decir: “El jefe mencionó que necesitamos aumentar las ventas este trimestre.” Aunque el mensaje sigue siendo el mismo, el estilo cambia ligeramente, haciéndolo más apropiado para el contexto.
Ejemplo 3: Citas Famosas
Las citas famosas también pueden ser transformadas. Si alguien dice: “La vida es lo que pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes”, puedes reportarlo así: “John Lennon dijo que la vida es lo que pasa mientras estamos ocupados haciendo otros planes.” Aquí, has mantenido la esencia de la cita mientras la transformas a un formato indirecto.
Errores Comunes al Usar el Reported Speech
Al aprender a usar el reported speech, es fácil caer en algunos errores comunes. Vamos a identificar algunos de ellos para que puedas evitarlos.
1. No Cambiar el Tiempo Verbal
Un error frecuente es olvidar cambiar el tiempo verbal. Recuerda, si alguien dice: “Estoy cansado”, en reported speech deberías decir: “Él dijo que estaba cansado.” Ignorar esto puede llevar a confusiones.
2. Mantener Pronombres Incorrectos
Otro error es no ajustar los pronombres. Si dices: “Ella dijo que yo estaba cansado”, suena extraño. Debes decir: “Ella dijo que estaba cansada” o “Él dijo que estaba cansado”, dependiendo de quién habla.
3. No Ajustar los Adverbios de Tiempo
Finalmente, no cambiar los adverbios de tiempo puede llevar a malentendidos. Si alguien dice: “Haré eso mañana”, y tú reportas: “Ella dijo que lo haría mañana”, es confuso. Debes decir: “Ella dijo que lo haría al día siguiente.”
Consejos para Practicar el Reported Speech
Ahora que ya sabes cómo usar el reported speech, aquí hay algunos consejos para practicar y mejorar tus habilidades.
1. Escucha y Repite
Una excelente manera de practicar es escuchar conversaciones en inglés, ya sea en películas, series o podcasts. Trata de repetir lo que escuchas en forma de reported speech. Esto te ayudará a internalizar las estructuras.
2. Escribe Diálogos
Escribe diálogos entre personajes y luego transforma esos diálogos a reported speech. Esto no solo te ayudará a practicar, sino que también fomentará tu creatividad.
3. Juega con Amigos
Organiza juegos con amigos donde uno de ustedes diga algo y el otro tenga que reportarlo. Esto puede ser divertido y educativo al mismo tiempo.
Preguntas Frecuentes sobre el Reported Speech
Aquí hay algunas preguntas frecuentes que pueden surgir al aprender sobre el reported speech:
¿Puedo usar reported speech en cualquier contexto?
¡Sí! El reported speech se puede utilizar en conversaciones cotidianas, situaciones formales, y hasta en la escritura creativa. Es una herramienta versátil.
¿Hay excepciones a las reglas del reported speech?
En algunos casos, puedes mantener el tiempo verbal si lo que se dice sigue siendo cierto en el momento en que lo reportas. Por ejemplo, “Ella dice que vive en París” se mantendría en presente si la afirmación sigue siendo válida.
¿Qué pasa con las preguntas y órdenes en reported speech?
Para las preguntas, la estructura cambia. En lugar de usar un orden de pregunta, se usa una oración declarativa. Por ejemplo: “¿Dónde vives?” se convierte en: “Él preguntó dónde vivía.” Para las órdenes, puedes usar “pedir” o “decir que.” Por ejemplo: “Cierra la puerta” se convierte en “Ella pidió que cerrara la puerta.”
Conclusión
El reported speech es una habilidad esencial que te ayudará a comunicarte de manera más efectiva y a expresar las ideas de otros de forma clara y precisa. Al practicar las reglas y ejemplos que hemos discutido, te sentirás más cómodo utilizando esta forma de comunicación en tus conversaciones diarias. Recuerda, la práctica hace al maestro. Así que, ¡no dudes en poner en práctica lo que has aprendido hoy!