¿A qué verbos se les agrega ‘es’ en inglés? Guía completa y ejemplos
Introducción a los verbos que requieren ‘es’
Cuando comenzamos a aprender inglés, uno de los aspectos más interesantes (y a veces confusos) es cómo se conjugan los verbos. La forma en que se agregan ciertas terminaciones, como ‘es’, puede ser un verdadero desafío. Pero no te preocupes, aquí estamos para desglosar este tema y hacerlo lo más claro posible. ¿Alguna vez te has preguntado por qué decimos ‘he watches’ en lugar de ‘he watch’? La respuesta está en las reglas de conjugación, y hoy te llevaremos a través de ellas, paso a paso. ¡Prepárate para convertirte en un experto en la conjugación de verbos en inglés!
¿Cuándo se agrega ‘es’ a los verbos en inglés?
Primero, aclaremos cuándo exactamente necesitamos agregar ‘es’. Generalmente, esto sucede cuando estamos hablando de la tercera persona del singular en presente simple. Pero, ¿qué significa eso? Bueno, en inglés, cuando usamos pronombres como ‘he’ (él), ‘she’ (ella) o ‘it’ (eso), debemos ajustar la forma del verbo. Por ejemplo, en lugar de decir ‘he play’, decimos ‘he plays’. Suena sencillo, ¿verdad? Pero hay más detalles que debemos considerar.
Reglas generales para agregar ‘es’
Ahora, hablemos de las reglas generales. La primera y más común es que simplemente agregamos ‘s’ al final del verbo. Por ejemplo:
- play → plays
- call → calls
- jump → jumps
Pero, ¿qué pasa si el verbo termina en una consonante seguida de ‘y’? En este caso, necesitamos hacer un pequeño cambio. En lugar de agregar solo ‘s’, cambiamos la ‘y’ por ‘i’ y luego agregamos ‘es’. Por ejemplo:
- cry → cries
- study → studies
- try → tries
¿Ves cómo funciona? Es como si estuviéramos haciendo un pequeño truco de magia con las letras.
Excepciones a la regla
Como en toda buena historia, hay excepciones. Algunos verbos no siguen las reglas anteriores. Por ejemplo, si un verbo termina en ‘s’, ‘sh’, ‘ch’, ‘x’ o ‘z’, debemos agregar ‘es’ directamente. Esto se debe a que estos sonidos requieren un poco más de espacio para que suenen bien. Aquí tienes algunos ejemplos:
- pass → passes
- wash → washes
- watch → watches
- fix → fixes
Así que recuerda, ¡no todas las reglas son absolutas! A veces, el inglés tiene sus propias peculiaridades.
Ejemplos prácticos en contexto
Veamos cómo se aplican estas reglas en situaciones reales. Imagina que estás describiendo lo que hace tu amigo cada día. Podrías decir:
- He plays soccer every Saturday.
- She cooks dinner for her family.
- It rains a lot in spring.
Ahora, si tu amigo tiene un trabajo en el que tiene que llamar a los clientes, podrías decir:
- He calls clients every day.
- She studies marketing strategies.
¡Fíjate cómo las conjugaciones dan vida a las oraciones! Es como si cada verbo tuviera su propio carácter y personalidad.
Practicando la conjugación de verbos
Ahora que ya tienes una buena idea de cómo funciona esto, es hora de practicar. Aquí hay algunas oraciones que puedes completar. Intenta agregar ‘es’ o ‘s’ donde sea necesario:
- He (play) soccer on weekends.
- She (study) hard for her exams.
- It (rain) a lot in this season.
¿Listo para ver las respuestas? Aquí están:
- He plays soccer on weekends.
- She studies hard for her exams.
- It rains a lot in this season.
Practicar es fundamental. Cuanto más lo hagas, más natural se sentirá.
Consejos para mejorar tu conjugación
Además de practicar, aquí hay algunos consejos para mejorar tu habilidad con la conjugación de verbos:
- Lee en inglés: La lectura te expone a cómo se usan los verbos en contextos diferentes.
- Escucha música: Las letras de las canciones son una excelente manera de aprender y recordar la conjugación.
- Habla con nativos: Conversar con hablantes nativos te ayudará a escuchar cómo se usan los verbos en la vida real.
Recuerda, el aprendizaje es un viaje. Cada paso que das te acerca más a la fluidez.
Preguntas frecuentes
1. ¿Siempre se agrega ‘es’ a los verbos en tercera persona?
No siempre. Solo se agrega ‘es’ en ciertas condiciones, como cuando el verbo termina en ‘s’, ‘sh’, ‘ch’, ‘x’ o ‘z’. En otros casos, solo se agrega ‘s’.
2. ¿Qué pasa con los verbos irregulares?
Los verbos irregulares no siguen las mismas reglas de conjugación. Debes aprender sus formas específicas, ya que no se ajustan a las reglas generales.
3. ¿Cómo puedo recordar cuándo usar ‘s’ y ‘es’?
Una buena manera es practicar con ejemplos y crear tarjetas de memoria. También puedes escribir oraciones y revisarlas regularmente para reforzar tu aprendizaje.
4. ¿Existen verbos que nunca llevan ‘es’?
Sí, algunos verbos nunca llevan ‘es’ porque no se conjugan en tercera persona. Por ejemplo, ‘to be’ tiene sus propias formas (is, am, are).
5. ¿Es importante aprender estas reglas?
Definitivamente. Conocer las reglas de conjugación te ayudará a comunicarte de manera más efectiva y a sonar más natural al hablar inglés.
¡Y ahí lo tienes! Con un poco de práctica y paciencia, estarás conjugando verbos como un experto. ¡Sigue adelante y no te rindas!