Ejemplo de Carta Informal en Inglés: Guía Práctica y Plantillas Útiles

Ejemplo de Carta Informal en Inglés: Guía Práctica y Plantillas Útiles

¿Por qué escribir una carta informal?

Las cartas informales son una de las formas más antiguas y sinceras de comunicarse. Aunque hoy en día las redes sociales y los mensajes instantáneos han tomado la delantera, recibir una carta escrita a mano o un correo electrónico informal tiene un toque especial que no se puede igualar. ¿Quién no ha sonreído al abrir un sobre y encontrar una carta de un amigo o familiar? En este artículo, te guiaré a través de los pasos para escribir una carta informal en inglés, te proporcionaré algunas plantillas útiles y te daré consejos sobre cómo hacer que tu carta sea memorable. ¡Así que prepárate para sacar tu lado más creativo y expresivo!

¿Qué es una carta informal?

Primero, definamos qué es una carta informal. En términos sencillos, es una carta que se escribe a amigos, familiares o conocidos, sin un formato rígido ni un tono demasiado formal. Aquí es donde puedes dejar fluir tus pensamientos, compartir anécdotas y expresar tus sentimientos de manera auténtica. Imagina que estás hablando con un amigo en un café, eso es lo que quieres lograr con tu carta. Pero, ¿cómo empezar? ¡No te preocupes! Aquí tienes una estructura básica que puedes seguir.

Estructura básica de una carta informal

1. Saludo

El saludo es la primera impresión que le das a tu lector. Puedes ser tan creativo o casual como desees. Algunas opciones son:

  • Dear [Nombre],
  • Hi [Nombre]!
  • Hello [Nombre],

Recuerda que el tono del saludo puede variar dependiendo de tu relación con la persona. Si es un amigo cercano, un simple «Hey!» puede ser suficiente. Si es un familiar, tal vez prefieras un «Dear Aunt Mary,».

2. Introducción

En la introducción, puedes preguntar cómo está la persona o compartir algo breve sobre ti. Es como abrir una ventana y dejar que entre la luz. Por ejemplo:

“Espero que estés bien y disfrutando del clima. Aquí en Madrid ha estado soleado últimamente, ¡perfecto para salir a pasear!”

3. Cuerpo de la carta

Este es el corazón de tu carta. Aquí es donde puedes compartir tus pensamientos, experiencias y cualquier otra cosa que quieras comunicar. Puedes hablar sobre tus planes, tus sentimientos, o incluso compartir una anécdota divertida. Recuerda, ¡se trata de conectar! Por ejemplo:

“Quería contarte sobre mi viaje a la playa el fin de semana pasado. Fue una locura, ¡las olas estaban enormes y casi me arrastra!”

4. Cierre

Termina tu carta con un cierre amigable. Puedes usar expresiones como:

  • Take care,
  • See you soon,
  • Lots of love,

Y no olvides firmar con tu nombre. Si quieres, puedes añadir un toque personal, como un dibujo o una frase divertida.

Ejemplo de carta informal

Ahora que hemos cubierto la estructura, aquí tienes un ejemplo de carta informal:

Dear Sarah,

I hope you are doing great! I just wanted to drop you a quick note to tell you about my recent trip to the beach. The weather was perfect, and I even tried surfing for the first time. Can you believe it? I fell a million times, but it was so much fun!

Anyway, I can’t wait to catch up with you. Let’s plan a coffee date soon!

Take care,

Emily

Consejos para escribir una carta informal

1. Sé auténtico

Escribe desde el corazón. No intentes ser alguien que no eres. La sinceridad siempre resuena más que cualquier otra cosa.

2. Usa un lenguaje sencillo

No te preocupes por usar palabras complicadas. Usa un lenguaje que te resulte cómodo y natural. Esto hará que tu carta sea más fácil de leer y más agradable.

3. Hazlo visualmente atractivo

Si estás escribiendo a mano, considera usar colores o dibujos. Si es un correo electrónico, puedes jugar con la fuente o los colores. Un poco de creatividad nunca está de más.

4. Haz preguntas

Incluir preguntas en tu carta puede hacer que el lector se sienta más involucrado. Por ejemplo, “¿Qué has estado haciendo últimamente?” o “¿Cómo te va en el trabajo?” Esto puede abrir la puerta a una conversación más profunda.

Plantillas útiles para cartas informales

A veces, tener una plantilla puede hacer que el proceso de escritura sea mucho más fácil. Aquí tienes algunas plantillas que puedes personalizar:

Plantilla 1: Carta de actualización

Dear [Nombre],

How are you? I just wanted to give you a quick update on what’s been going on with me lately. [Comparte tus novedades aquí]. 

I hope to hear from you soon!

Best,
[Tu nombre]

Plantilla 2: Carta de agradecimiento

Hi [Nombre],

I wanted to take a moment to thank you for [razón del agradecimiento]. It really meant a lot to me! 

Looking forward to seeing you again.

Lots of love,
[Tu nombre]

Plantilla 3: Carta de invitación

Hey [Nombre],

I’m planning a get-together at my place on [fecha] and would love for you to come! It’ll be a great time with friends, food, and fun. 

Let me know if you can make it!

Take care,
[Tu nombre]

¿Qué pasa si no sabes qué escribir?

Es normal quedarse en blanco a veces. Si te sientes atascado, aquí hay algunas ideas para inspirarte:

  • Habla sobre un libro o película que hayas disfrutado recientemente.
  • Comparte una receta que hayas probado.
  • Comenta sobre un evento local que te haya llamado la atención.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la longitud ideal de una carta informal?

No hay una longitud fija, pero lo ideal es que sea lo suficientemente larga para compartir tus pensamientos sin ser demasiado extensa. Unas pocas párrafos suelen ser suficientes.

¿Puedo usar emojis en una carta informal?

¡Claro que sí! Los emojis pueden añadir un toque divertido y personal a tu carta, especialmente en correos electrónicos.

¿Es necesario escribir a mano una carta informal?

No es obligatorio, pero escribir a mano puede hacer que la carta se sienta más personal. Si prefieres escribir en digital, está bien también.

¿Cómo puedo hacer que mi carta sea más interesante?

Incluye anécdotas, preguntas y detalles sobre tus emociones. La autenticidad y el humor siempre hacen que una carta sea más cautivadora.

Así que ahí lo tienes, una guía práctica y sencilla para escribir cartas informales en inglés. ¡Ahora es tu turno de poner en práctica lo aprendido y empezar a escribir! No hay nada como una carta para conectar con alguien especial, así que ¡a escribir se ha dicho!