Las Mejores Frases para Transformar Oraciones a Pasiva en Inglés
¿Por qué aprender la voz pasiva en inglés? La voz pasiva es una estructura gramatical que se utiliza con frecuencia en el idioma inglés. A menudo, se utiliza para enfatizar la acción en lugar de quién la realiza. Esto puede ser especialmente útil en contextos académicos, formales o cuando el agente (la persona o cosa que realiza la acción) no es relevante o es desconocido. En este artículo, exploraremos las mejores frases y estructuras que te ayudarán a transformar oraciones activas en pasivas. Además, te ofreceremos algunos consejos y trucos para que te sientas cómodo usando la voz pasiva en tus conversaciones y escritos.
Entendiendo la voz activa y la voz pasiva
Primero, es crucial entender la diferencia entre la voz activa y la voz pasiva. En una oración activa, el sujeto realiza la acción. Por ejemplo, en la frase «El chef cocina la cena», «el chef» es quien realiza la acción de cocinar. Sin embargo, en la voz pasiva, el enfoque cambia. La misma oración en pasiva sería «La cena es cocinada por el chef». Aquí, «la cena» se convierte en el sujeto de la oración, y la acción de cocinar se presenta como el foco principal.
¿Cuándo usar la voz pasiva?
Utilizar la voz pasiva puede ser muy útil en varias situaciones. Por ejemplo, si estás escribiendo un informe y quieres centrarte en los resultados de un experimento más que en quién lo realizó, la voz pasiva es tu mejor aliada. También se usa mucho en la literatura y el periodismo. Imagina un artículo donde se dice: «El premio fue otorgado a la mejor novela del año». Aquí, el foco está en el premio y no en quién lo otorgó.
Frases clave para transformar oraciones
Ahora que entendemos la importancia de la voz pasiva, veamos algunas frases y estructuras clave que puedes usar para realizar estas transformaciones. No te preocupes, ¡es más fácil de lo que parece!
1. Identifica el verbo principal
El primer paso para convertir una oración activa a pasiva es identificar el verbo principal. Por ejemplo, en «El perro mordió al cartero», el verbo es «mordió». Una vez que lo tengas, el siguiente paso es formar la oración pasiva.
2. Cambia el sujeto y el objeto
En la oración activa, el sujeto es «el perro» y el objeto es «el cartero». En la oración pasiva, estos roles se invierten. Ahora el cartero será el sujeto de la oración. Así que, en lugar de «El perro mordió al cartero», tendrás «El cartero fue mordido por el perro».
3. Agrega el verbo ‘to be’
En la voz pasiva, es esencial incluir el verbo «to be» en el tiempo correcto. Así que en nuestra transformación anterior, «fue» se convierte en «fue mordido». Recuerda que «to be» debe concordar en tiempo con el verbo de la oración activa.
4. Incluye el agente (opcional)
Finalmente, si es relevante, puedes incluir al agente, que es quien realiza la acción. En nuestro ejemplo, eso sería «por el perro». Así que la oración completa sería «El cartero fue mordido por el perro». Sin embargo, si no es importante saber quién realizó la acción, puedes omitir esta parte y simplemente decir «El cartero fue mordido».
Ejemplos prácticos
Ahora que hemos revisado cómo transformar oraciones, veamos algunos ejemplos prácticos que puedes utilizar en diferentes contextos.
Ejemplo 1: Informes académicos
Supón que estás escribiendo un informe sobre un estudio. En lugar de decir «Los investigadores realizaron el experimento», podrías decir «El experimento fue realizado por los investigadores». Esto pone más énfasis en el experimento en sí, que es lo que realmente te interesa.
Ejemplo 2: Noticias
Imagina que estás escribiendo una noticia sobre un evento. En vez de «La policía detuvo a un sospechoso», podrías optar por «Un sospechoso fue detenido por la policía». De nuevo, esto pone el foco en el sospechoso, que es el elemento más relevante en la noticia.
Consejos para dominar la voz pasiva
Para ayudarte a sentirte más cómodo utilizando la voz pasiva, aquí hay algunos consejos que podrían ser útiles.
1. Practica con ejercicios
Una excelente manera de dominar la voz pasiva es a través de ejercicios prácticos. Toma oraciones activas y conviértelas a pasivas. Cuanto más practiques, más natural te parecerá.
2. Lee en voz alta
Leer oraciones en voz pasiva en voz alta puede ayudarte a acostumbrarte al ritmo y la estructura. Esto no solo mejora tu pronunciación, sino que también te da una mejor comprensión de cómo suenan las oraciones pasivas en contexto.
3. No te preocupes por la perfección
Finalmente, recuerda que cometer errores es parte del aprendizaje. No te preocupes si no lo haces perfectamente al principio. La práctica te llevará a la perfección, así que sigue intentándolo.
Preguntas frecuentes
¿La voz pasiva es común en el inglés hablado?
La voz pasiva se utiliza más en contextos formales y escritos, como informes y artículos. Sin embargo, en conversaciones cotidianas, se prefiere la voz activa. ¡Así que no te sientas mal si no la usas todo el tiempo!
¿Cuáles son los errores comunes al usar la voz pasiva?
Un error común es olvidar el verbo «to be» o usarlo en el tiempo incorrecto. También, a veces se incluye el agente cuando no es necesario, lo que puede hacer que la oración suene demasiado complicada.
¿Puedo usar la voz pasiva en cualquier tipo de oración?
En teoría, sí, puedes usar la voz pasiva en casi cualquier tipo de oración. Sin embargo, es más efectiva cuando el foco está en la acción o el resultado, en lugar de en quién realizó la acción. Siempre evalúa si realmente necesitas la voz pasiva para transmitir tu mensaje.
¿Cómo puedo saber si debo usar voz activa o pasiva?
Piensa en qué es lo más importante en tu oración. Si deseas enfatizar la acción o el resultado, opta por la voz pasiva. Si el agente es crucial para la comprensión, la voz activa es la mejor opción.
Así que ahí lo tienes, un recorrido completo por la voz pasiva en inglés. Ahora que conoces las frases clave y los pasos para hacer la transformación, ¡espero que te sientas más seguro al usarla! Recuerda, la práctica hace al maestro, así que no dudes en seguir practicando hasta que se convierta en una segunda naturaleza.